Cargando...
¡No necesitas nivel para empezar! Comenzamos desde la base, viendo el Editor de Unity y programación básica. Aprenderás también sobre físicas, animaciones, cinemáticas, optimización, scripting intermedio y mucho más, para acabar desarrollando diferentes tipos de juegos. El objetivo del bootcamp es que salgas con el nivel necesario para poder introducirte en este sector. En esta tercera edición hemos ampliado y mejorado los contenidos dejando una sola modalidad. Cada día, de lunes a miércoles, se subirá una clase grabada con el contenido correspondiente. Los jueves por la tarde se impartirá una clase en directo con el objetivo de repasar las clases de esa semana, resolver dudas y hacer seguimiento de los proyectos... Vamos a crear videojuegos :)
Aprenderás los conceptos básicos de la programación orientada a objetos en C#. Partimos completamente de 0, para poco a poco ir enseñando los conceptos teóricos básicos a la vez que los vamos practicando con ejercicios muy sencillos.
Desarrolladora de videojuegos y realidad virtual. Aprendiz de todo y maestra de nada. Padawan de Leonardo Da Vinci.
Desarrolladora web y programadora. Apasionada de la escritura. Nunca dirá no a disfrutar una buena historia. ~ Mi imaginación es mi realidad ~
Desde Stega Academy tenemos una misión clara: transmitir todos nuestros conocimientos para que nuestr@s alumn@s salgan con posibilidades reales de entrar en el sector. No engañamos a nadie, no vamos a enseñar a hacer un tripleA, nadie va a salir siendo un Maestro con Unity. Lo que sí aseguramos es que saldrán con su primer jueguecito pequeño hecho, su primer paso en el portfolio. Creemos que los ingredientes que la docencia siempre debería tener: docentes con pasión por transmitir lo que saben, ganas de ayudar y comunicarse con sus alumnos/as, diversión y, por supuesto, muchas ganas de plasmar todo lo que somos en un videojuego. Y, todo esto, es Stega Academy. ¿Hay algo más bonito en el mundo que transmitir tu conocimiento?
Stega Academy es una academia online que se ha montado desde cero, sin ningún tipo de ayuda ni subvención. Después del éxito de la primera edición y la buena acogida que, en general, está recibiendo la academia, creemos que estamos en el momento de buscar patrocinadores y colaboradores que compartan nuestra misión y quieran ayudarnos a llevar más allá la docencia en el sector de los videojuegos.
¿Quieres ayudarnos a formar a creadores/as de videojuegos? ¡Escríbenos! → academy@stega.io
Como persona que partía de cero en todas las áreas, aprender juegos haciendo juegos es super motivador. Ver que creas algo de la nada y que funciona (casi siempre :P) es increíble y te pica en esa parte del cerebro que quiere aprender más y más. Las profes están 100% pendientes de tu avance y de cualquier duda que tengas, y en discord todos nos apoyamos entre sí haciendo de la academia un segundo hogar donde compartir nuestra pasión por los videojuegos. Estudiar en Stega ha sido uno de los mejores jardines en los que he podido meterme.
Comenzar a hacer videojuegos de la mano del equipazo de Stega Academy es una oportunidad para todos los que quieran embarcarse en esta aventura. Tanto el contenido como los profesores te ayudan realmente a aprender. P.D: La academia es genial, desgraciadamente el mayor punto negativo es Final Fantasy VIII.
No solo está liderado por unas profesoras con muchas ganas de enseñar lo que saben, si no que traen a una buena gama de otros profesores que han dado una calidad en cuanto a diversidad de puntos de vista y de recursos que pocos sitios ofrecen. También añadir que para alguien que trabaja en el horario lectivo del curso, las tutoras han estado muy atentas a mi desarrollo que, junto a mi interés, han hecho que lo pudiese llevar como uno mas. Lo mejor que he encontrado en el mercado en cuanto a cursos de videojuegos se refiere.
Llegué al curso con las ganas de aprender Unity de verdad, y aunque partía de cero, ahora salgo de él con lo necesario para poder desarrolla mis propios proyectos... Tiembla Kojima.